Noticias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que, al igual que en la frontera norte del país, la regularización de los llamados “autos chocolate” ahora también se implementará en Nayarit y Michoacán.
Con este anuncio suman nueve las entidades que forman parte del programa de regularización de vehículos procedentes de Estados Unidos: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Lea también: México evalúa represalias comerciales contra EU por autos eléctricos
Durante el anuncio, que se llevó a cabo en Nayarit, el máximo mandatario explicó que pese a que dicho programa se había pensado originalmente para los estados ubicados en la frontera con Estados Unidos, Nayarit solicitó que también se implementara en la entidad, a lo cual el gobierno decidió ampliar la regularización también a Michoacán.
Esta medida es una forma de responder al abandono que vivió la entidad durante pasadas gestiones federales
Respecto a los motivos para anexar a ambos estados, López Obrador señaló que muchos de estos autos son traídos por los paisanos, lo que ha ayudado mucho a la entidad y al país, pues representa una opción para aquellos que no pueden comprar uno nuevo.
Si bien Nayarit y Michoacán ya podrán regularizar los “autos chocolate”, para hacerlo será necesario que los registren y paguen dos mil quinientos pesos, una vez hecho esto se les entregará su respectiva placa.
Estas matrículas solo servirán para los autos que ingresen al país hasta el 31
de diciembre.
El objetivo de este registro es tener un control de los vehículos existentes y sus dueños, con el fin de evitar que sean usados para cometer actos ilícitos o extorsiones, pues anteriormente se quedaban a nombre de las personas que los vendían.
El dinero recaudado será utilizado para mejorar las vialidades y tapar los baches, tal como dicta el programa para las otras entidades.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua